tiroides

hola buen día tengo 32 años me llamo Verónica desde hace un año me diagnosticaron ataques de ansiedad y desde hay mi vida no a Sido una vida normal tengo mucho dolor en la parte izquierda de mi pecho es por dentro de mi pecho es como si me jalaran un nervio q se me va hasta la espalda me arde mucho mi peson no sé si ese mismo dolor me este provocando Dor de cuello es como si lo trajera quebrado fui al doctor y me mandó hacer los análisis de la tiroides los resultados salieron normales pero yo no me siento bien e leído mucho sobre los síntomas de la tiroides y creo que a mí me pasan siento que me aficcian me recomendaron hacerme un eco tiroideo pero por falta de dinero no me los e echo me gustaría saber los síntomas de la tiroides por q de verdad no estoy nada bien ojalá y me puedan ayudar de cualquier manera quiero dejo los resultados de la tiroides gracias
Fecha:
Nickname: alejandra
Especialidad: Medicina General
Edad: 37
Género: female
País: México
Respuestas (1)
  • Calificación del solicitante

ola Alejandra, espero poder ayudarte, no puedo ver tus resultados de laboratorio creo que olvidaste adjuntarlos o escribirlos. Empecemos respondiendo tu pregunta y luego te dare algunas recomendaciones para que logres definir mejor la molestia. Las patologías de tiroides se dividen en dos grandes grupos, un grupo que produce hiperfuncion de la glándula causando hipertiroidismo y otro que produce hipofuncion llamado hipotiroidismo. Debes saber que todos producen cambios en los laboratorios incluso los casos leves. los sintomas de hipertiroidismo son:
Pérdida de peso
Latidos cardíacos rápidos o irregulares
Nerviosismo, ansiedad o irritabilidad
Temblores (en la manos y en los dedos)
Cambios en los patrones menstruales (por lo general, menos flujo, periodos menos frecuentes)
Aumento de la sensibilidad al calor
Aumento de la transpiración
En algunos casos hinchazón en la base del cuello
Fatiga
Debilidad muscular
Dificultad para dormir
Aumento del apetito
Piel pegajosa
Diarrea
Pérdida del cabello
Hipertensión arterial
Ojos saltones
Piel caliente o enrojecida
Y los de hipotiroidismo son:
Heces duras o estreñimiento
Aumento de la sensibilidad al frío
Fatiga o sentirse lento
Periodos menstruales mas fuerte de lo normal
Dolor muscular o articular
Palidez o piel reseca
Tristeza o depresión
Cabello o uñas quebradizas y débiles
Debilidad
Aumento de peso (involuntario)
Cara hinchada
Voz ronca
Nivel elevado de colesterol en sangre
Dolores, calambres, sensibilidad al tacto o rigidez muscular
Agrandamiento visible de la glándula tiroides
Como puedes darte cuenta la ansiedad es un síntoma comun en ambos casos. Sin embargo, debemos descartar otras patologías. Por lo que me comentas hay que descartar gastritis, enfermedad que te produciria esa molestia en el pecho que llega a la espalda y que puede desarrollarse por ansiedad o estrés, asi como me gustaría saber como son tus crisis de pánico, si son muy frecuentes y si aumentas la velocidad de la respiración, porque esto podria descencadenarte algo llamado neuritis intercostal que no es mas que la inflamacion del nervio entre costillas por el trabajo excesivo de los músculos al respirar. El dolor de cuello va de la mano con tu diagnóstico de ansiedad, me gustaría saber si ya estas en tratamiento ya sea psicoterapia o con medicamentos. En caso de que no lo estes te recomiendo consultes con psiquiatría. para definir mejor tu dolor seria ideal respondieras estas preguntas si deseas consultar de nuevo
Cuando apareció (cuanto tiempo tienes con el y si relacionas alguna actividad con su aparición). Que tan fuerte es del 1 al 10 siendo 10 el dolor insoportable que te hace llorar y no moverte. Es como presion, ardor o punzante? Cuando tienes el dolor sientes algo mas? (Nauseas vomitos dolor de cabeza mareo palpitaciones) cuánto dura el dolor?. Espero haberte ayudado, cualquier otra pregunta estoy a tu orden

Red Médica Online y a Domicilio

Si estás en el extranjero ahora puedes gestionar atención médica para tu familiar lejano