Bebe con ojos amarillentos y el rostro un poco amarillento.

Buenas tardes, estoy un poco preocupado por mi sobrino. Tiene los ojos amarillentos y el rostro un poco amarillento.

En su control la enfermera indicó que tendría un poco de ictericia y que no le ponga ninguna prenda amarilla y que lo exponga a luz blanca. (no entiendo la relacion)

Hace dos noches, se puso pálido y estaba como ido, cuando se está quedando dormido blanquea sus ojos como mirando hacia arriba. (no se que tanto es normal eso)

Como antecedente antes del parto, a las 36 semanas a su madre le diagnosticaron diabetes gestacional y coliestasis intrahepatica, Ian nacío dos días antes de cumplir las 37 semanas de gestación.

¿Tambien sufre de gases? ¿cuando dejan de ser normales los gases?
Fecha:
Nickname: Alan
Especialidad: Medicina General
Edad: 37
Género: male
País: Perú
Respuestas (2)
  • Calificación del solicitante

2018-09-28 18:57:01

Buen día Alan, la ictericia es un trastorno causado por un exceso de producción de bilirrubina, que hace que la piel adquiera un aspecto amarillento. La coloración amarilla (tinte ictérico) de la piel no es normal, hay varios tipos de ictericia la fisiológica que es la del recién nacido y es causada por la adaptación al ambiente fuera del útero que no debe pasar de 01 semana, la producida por incompatibilidad de grupo sanguíneo (cuando esta sangre es de grupo distinto, el cuerpo de la madre desarrolla anticuerpos contra la sangre del bebé) y la producida por alteraciones del hígado. Es importante saber la edad del bebé, el que lo expongas a la luz blanca es para que se elimine ese tinte ictérico así como a la luz del sol en las primeras horas de la mañana (7am a 8am) con protección de los ojos y genitales, si continua la coloración te sugiero que le realices lo antes posible estudios hematológicos (grupo sanguíneo para descartar incompatibilidad sanguínea con la madre, bilirrubina total y fraccionada, TGO y TGP para valorar funcionamiento hepático, hematología completa para determinar elementos de la sangre. Con relación a los gases lo que ocurre es que cuando el bebé realiza las tomas de leche succiona la tetina, el pezón de la madre o al llorar ingiere aire que se acumula en el estómago y puede provocarle molestias. Por lo que es aconsejable colocarlo en la posición con el bebé incorporado sobre el hombro y dándole unos golpecitos suave en la espalda. También podemos poner al bebé sentado sobre nuestras piernas durante unos minutos para favorecer el eructo. También es importante no dejarlo llorar por largo periodos y su alimentación de acuerdo a la edad en tiempo y cantidad, pues un tiempo prolongado de ayuno lo condiciona a succionar con ansiedad y se llena de gases. Cuando ellos están comenzando a dormirse enfocan la mirada en un objeto fijo y si pueden tener esta postura como la que refieres, espero por la información de la edad del bebé para una orientación más específica. Además te invito a la consulta privada con uno de nuestros especialistas.

2018-09-29 00:03:15

Sr Alan, gusto en saludarlo, soy la Dra. Maribel Garcia, Pediatra de Wortix, definitivamente debe ud. completar el interrogatorio como: edad del niño, tipo de sangre de la madre y si tiene la del niño,tipo de alimentación que recibe el bebe, si no hubo asfixia al nacer, que día después de nacido inicio la ictericia o si fue desde el nacimiento. Con esto puedo hacerle el diagnostico, ademas decirle que exámenes de laboratorio necesita el niño y cual es la conducta a seguir. La ropa amarilla es un mito, no es cierto que con ese color de ropa el niño se va a poner mas amarillo. Los gases por vía rectal son normales en el Recién nacido que toma solo lactancia materna por que la leche del seno contiene un elemento que produce gas y se elimina por vía rectal, a diferencia de la leche artificial que no los elimina con facilidad y produce cólicos. Solicite una consulta privada conmigo y con los datos que le escribí para poderle resolver su inquietud.

Red Médica Online y a Domicilio

Si estás en el extranjero ahora puedes gestionar atención médica para tu familiar lejano